Conselleria d'Educació, Cultura, Universitats i Ocupació
1917. The women's work in transport services 1914-1918. Manchester. 1917. Imperial War Museums.
1918 - H.J. Hickman. World War One, France: a radiographer wearing protective clothing and headpiece. Wellcome Library.
1924 - Agence Meurisse. Réfection de la peinture de la Tour Eiffel. Bibliothèque nationale de France.
1938 - Alan Villiers. Sailors working on a deck covered in mangrove poles. National Maritime Museum.
1940 - R.Y. Richie. Climax Molybdenum at Associated Oil Co. Ventura, California. March 1940. SMU Central University Libraries
1942 - John Vachon. Worker at carbon black plant, Sunray, Texas. Library of Congress.
1944 - Women volunteer grinding a billet of armour piercing steel at a munitions factory, Australia, 1944. National Library of Australia.
1953 - Bill Brindle. Opal miner, George Lowe chips away at the face of his opal mine, Lightning Ridge, 1953. National Library of Australia.
1956 - J.M. Pando. Interior de la fábrica : operario con mono de trabajo y guantes que sujeta una barra con metales incandescentes. . Archivo Pando vía Fototeca del Patrimonio Histórico. IPCE, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
1966 - J.M. Pando. Ejercicios de Seguridad en el Trabajo en la Región Valenciana. Operario trabajando con material eléctrico equipado de medidas de seguridad. Archivo Pando vía Fototeca del Patrimonio Histórico. IPCE, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
1973 - Dick Swanson. Painter working on chain link fence. U.S. National Archives
1993 - Soviet worker drenched with oil at a well in Lökbatan, in the suburbs of Baku. Azerbaijan, URSS vía Wikimedia Commons
ESPAÑA. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (2012). Enfermedades profesionales relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos : Tendinitis y tenosinovitis del pulgar
ESPAÑA. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo 2012). Enfermedades profesionales relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos : Síndrome del canal de Guyón
ESPAÑA. Ministerio de Sanidad (2020). Procedimiento de actuación para los servicios de prevencion de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2)
FERNANDEZ PUIG, M. Victoria (2014). Evaluacion de la salud docente: Estudio psicometrico del cuestionario de salud docente
FLORES MUÑOZ, Concepción (2019); MANCHADO LÓPEZ, Francisco de Asís; RANCHAL SÁNCHEZ, Antonio. Sistema de auriculares en teleoperadores : estudio en una central de llamadas del sur de España [RE14633]
FUNDACIÓN EUROPEA PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA Y DE TRABAJO (Eurofound) (2019). How to respond to chronic health problems in the workplace?
GALIAN MUÑOZ, Inmaculada (2020); GÓMEZ PELLICER, María Dolores; GRAU POLÁN, Marina; LLORACH ASUNCIóN, Isabel Mª. Estudio de prevalencia de protección frente a sarampión en trabajadores sanitarios del Servicio Murciano de Salud
GANCEDO-GARCÍA, Ana (2019); SUÁREZ-GIL, Patricio; SANTOS-OLMO SÁNCHEZ, Manuel; ASENSIO DEL HOYO, Pablo. Incidencia acumulada, comorbilidad e incapacidad por trastornos de ansiedad en pacientes de una mutua de accidentes de trabajo.
GARCIA GOMEZ, Montserrat (2014). La sospecha de enfermedad profesional : programas de vigilancia epidemiológica laboral
GARCIA LOPEZ, Vega (2011). Evaluación del programa de vigilancia epidemiológica en salud laboral : red de médicos centinela de salud laboral en Navarra : período 1998-2007
GARCÍA GÓMEZ, Montserrat (2017); URBANEJA ARRÚE, Félix; GARCÍA LÓPEZ, Vega; ESTEBAN BUEDO, Valentín; RODRÍGUEZ SUÁREZ, Valentín et al. Características de los sistemas de comunicación de las sospechas de enfermedad profesional en las comunidades autónomas.
GARCÍA GÓMEZ, Montserrat; GHERASIM , Alin Manuel; GISASOLA YEREGUI, Aitor; PANADÉS VALLS, Rafael; GONZÁLEZ GARCÍA, Isabel; ARROYO, Francisco; RODRIGUEZ CAMACHO, Carmen, et al (2021). Contribución de la salud laboral al control de la pandemia por covid-19 en España
GASKIN, Sharyn (2020); CURRIE, Naomi; CHERRIE, John W. What do occupational hygienists really know about skin exposure?
GELPI MENDEZ, José Antonio; CASTELLANOS FILLOT, Adolfo; SAINZ GUTIERREZ, Juan Carlos et al. (2014) Prevalencia de hígado graso no alcohólico y factores de riesgo asociados en directivos de la Comunidad de Madrid
GHAFARI,Javad (2020); MOGHADASI, Nargess; OMARI SHEKAFTIK, Soqrat. Oxidative stress induced by occupational exposure to nanomaterials: a systematic review
GIL MICHARET, Maria Soledad; BARRIGA MEDINA, Francisco Jose; PEREZ DE VILLAR GRANDE, Jose Antonio (2007). Alergia al latex en los trabajadores sanitarios (I): Vigilancia de la salud.
GOIRIA ORMAZABAL, Juan (2014). Ficha de valoración ocupacional para trabajadores en Incapacidad Temporal (IT) en el País Vasco: valoración de requerimientos del trabajo en pacientes en IT o al alta
GONZALEZ SANCHEZ, Jesus (2013). Analisis de los factores de riesgo cancerigenos de la poblacion trabajadora de Salamanca, protegida por servicios de prevencion ajenos durante el año 2011
GRANADOS SALVADO, Montse; ROVIRA CELMA, Gabriel; BAÑOS GARCIA, Montse (2010). Protocolos de actuación, diagnóstico y tratamiento del asma como enfermedad profesional
GRUPO DE TRABAJO DE CARDIO-ONCO-HEMATOLOGÍA LABORAL (2019). Guía para el manejo coordinado de trabajadores con cáncer y riesgo cardiovascular : documento de consulta.
Aquesta pàgina web utilitza cookies pròpies i de tercers per a millorar el contingut oferit.