Àrees
Memòria prevencionista
Monogràfics
-
AGUAYO, Raimundo (2017); VARGAS, Cristina; CAÑADAS, Gustavo R.; DE LA FUENTE, Emilia I. ¿Están los factores sociodemográficos asociados al síndrome de burnout en policias? : un meta-análisis correlacional.
-
ALBAR MARTIN, Maria Jose (2009). Poder y Sindrome de Burnout en Enfermeras: Un Modelo Explicativo desde el Enfoque Psicopolítico
-
AMIGO, Isaac (2014); ASENSIO, Elisa; MENÉNDEZ, Ignacio et al. Working in direct contact with the public as a predictor of burnout in the banking sector
-
ANELLO KOCH, Silvana (2009); D' ORAZIO QUINTERO, Ana Karina; BARREAT MONTERO, Yariani; ESCALANTE, Gregorio. Incidencia del sentido de humor y la personalidad sobre el síndrome de desgaste profesional (Burnout) en docentes [NC 12903]
-
APARISI SIERRA, David (2019); TORREGROSA, María S.; INGLÉS, Cándido J.; GARCÍA-FERNÁNDEZ, José Manuel. Stress, Burnout and Health in a Sample of Spanish Teachers.
-
ARIAS GALLEGOS, Walter Lizandro; JIMÉNEZ BARRIOS, Noelia Araceli (2013). Síndrome de burnout en docentes de Educación Básica Regular de Arequipa
-
BALLESTEROS PEÑA, Sendoa (2012); LORRIO PALOMINO, Sergio; ROLLAN VALLEJOS, Javier. Desgaste profesional en los tecnicos de emergencias sanitarias del soporte vital basico del Pais Vasco [NC 12956].
-
BARRAGÁN MARTÍN, Ana Belén (2020); MOLERO JURADO, María del Mar; PÉREZ-FUENTES, María del Carmen; SIMÓN MÁRQUEZ, María del Mar; SISTO, Maria; GÁZQUEZ LINARES, José Jesús. Published Research on Burnout in Nursing in Spain in the Last Decade: Bibliometric Analysis
-
BARRAZA MACIAS, Arturo (2011); JAIK DIPP, Adla et al. Estrés, burnout y bienestar subjetivo : investigaciones sobre la salud mental de los agentes educativos
-
BARRIOS ARAYA, Silvia (2012); ARECHABALA MANTULIZ, M. Cecilia; VALENZUELA PARADA, Victoria. Relación entre carga laboral y burnout en enfermeras de unidades de diálisis. [NC 12434]
-
BATAILLE, S. (2014) La reconstruction professionnelle après un burnout
-
BENITO ARACIL, Llucia; PUIG LLOBET, Montserrat; LLUCH CANUT, Maria Teresa (2013). Burnout en la profesión enfermera: una aproximación bibliométrica inicial
-
BLANCA-GUTIÉRREZ, J.J. (2018); ARIAS-HERRERA, A. Síndrome de burnout en personal de enfermería: asociación con estresores del entorno hospitalario, Andalucía, España
-
CABALLERO DOMÍNGUEZ, Carmen (2009); GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, Orlando; MERCADO ANGUILA, Daniel; LLANOS BARRIOS, Carlos; BERMEJO BARRERO, Yamid; VERGEL MEDRANO, Claudia. Prevalencia del síndrome del burnout y su correlación con factores psicosociales en docentes de una institución universitaria privada de la ciudad de Barranquilla. [NC 12904]
-
CAMPO PANESSO, Laura. Sindrome de Burnout: una revision teorica [NC 12659]
-
CAÑADAS-DE LA FUENTE, Guillermo Arturo (2016); ALBENDÍN-GARCÍA, Luis; FUENTE, Emilia Inmaculada de la; SAN LUIS, Concepción; GÓMEZ-URQUIZA, José Luis; CAÑADAS, Gustavo Raúl. Síndrome de burnout en profesionales de enfermería que realizan jornada física complementaria en servicios de cuidados críticos y urgencias.
-
CARDENAS PONCE, Jorge Luis (2013). Prevalencia de Sd. de Burnout y su influencia en la realización personal en los profesionales de las áreas críticas del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de la ciudad de Ambato
-
CARDENAS RODRIGUEZ, Magaly; MENDEZ HINOJOSA, Luz Marina; GONZALEZ RAMIREZ, Mónica Teresa (2014). Evaluación del desempeño docente, estrés y burnout en profesores universitarios
-
CARVAJAL FERNÁNDEZ, Juan (2009). Presencia del sindrome de quemarse por el trabajo (burnout) en docentes de enseñanza basica del sistema de educacion municipal de la ciudad de los Angeles, Chile [NC 12905]
-
CASCALES PÉREZ, María Luisa (2019). Efectividad de un programa de entrenamiento en Mindfulness para mejorar la Calidad de Vida en profesionales sanitarios de Atención Primaria