Teléfono

Memoria prevencionista

Novedades

Nuevos datos abiertos en formato reutilizable de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana (07.2025)

Estadísticas de siniestralidad laboral en formato reutilizableNuevos datos abiertos en formato reutilizable de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana

La sección Estadísticas de nuestro Observatorio de SSL de la Comunitat Valenciana amplía y actualiza su oferta de datos abiertos en formato reutilizable de siniestralidad laboral en la Comunidtat. Ya están disponibles los datos provisionales de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en 2024. Y la actualización del índice de incidencia de accidentes y enfermedades a 30 de junio de 2025.

Campaña Salud mental en el trabajo (2025)

Campañas preventivasCampaña Salud mental en el trabajo (2025)

El Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana (COPCV), se unen para desenrollar la campaña Salud mental en el trabajo. Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar y sensibilizar sobre la importancia de cuidar el bienestar psicológico y la salud mental en el ámbito laboral.

1. Mitos y creencias sobre salud mental en el trabajo
2. Educación sobre salud mental: diferenciar los términos es clave para comprender, prevenir y actuar correctamente Nuevo

No dejes de visitar nuestro espacio monográfico Salud mental y trabajo.

Estadísticas de siniestralidad laboral de mayo de 2025

Estadísticas de siniestralidad laboral

Estadísticas de siniestralidad laboral de mayo de 2025

Ya se encuentra disponible el último informe estadístico interanual de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales en la Comunitat Valenciana de mayo de 2025. También se pueden consultar los resúmenes correspondientes al informe de accidentes de trabajo y al de enfermedades profesionales.

Nueva sección en el visor estadístico de siniestralidad laboral: patologías no traumáticas (PANOTRATSS)

Visor estadístico de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana

Nueva sección en el visor estadístico de siniestralidad laboral: patologías no traumáticas (PANOTRATSS)

El visor estadístico de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana incorpora una nueva sección: las patologías no traumáticas (PANOTRATSS). El visor da acceso a datos recogidos de PANOTRATSS desde 2016. Proporciona representaciones gráficas según ámbito territorial, edad y sexo de la persona trabajadora, enfermedades y grupo de actividad económica según la CNAE, entre otros datos. Recuerda que dispones también de estos datos en formato reutilizable.

Codi Ètic de l'INVASSAT

Código Ético del INVASSAT

Publicado el Código ético del INVASSAT

El Código ético del INVASSAT refleja el compromiso del Instituto con la ética, la responsabilidad y la transparencia en todas sus actuaciones. Este documento establece los principios y pautas de conducta que tienen que seguir todas las personas que trabajan en el INVASSAT, con el fin de asegurar un comportamiento íntegro y profesional en su día a día.

Su objetivo es definir claramente como se espera que actúen las y los profesionales del Instituto: con honestidad, responsabilidad y respeto hacia los otros. Además, busca fomentar una cultura basada en la confianza, el bien común y la igualdad, por encima de los intereses personales. También promueve actitudes positivas que ayudan a cumplir la misión y los objetivos del INVASSAT