Teléfono

Memoria prevencionista

Novedades

Estadísticas de siniestralidad laboral de mayo de 2025

Estadísticas de siniestralidad laboral

Estadísticas de siniestralidad laboral de mayo de 2025

Ya se encuentra disponible el último informe estadístico interanual de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales en la Comunitat Valenciana de mayo de 2025. También se pueden consultar los resúmenes correspondientes al informe de accidentes de trabajo y al de enfermedades profesionales.

Nueva sección en el visor estadístico de siniestralidad laboral: patologías no traumáticas (PANOTRATSS)

Visor estadístico de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana

Nueva sección en el visor estadístico de siniestralidad laboral: patologías no traumáticas (PANOTRATSS)

El visor estadístico de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana incorpora una nueva sección: las patologías no traumáticas (PANOTRATSS). El visor da acceso a datos recogidos de PANOTRATSS desde 2016. Proporciona representaciones gráficas según ámbito territorial, edad y sexo de la persona trabajadora, enfermedades y grupo de actividad económica según la CNAE, entre otros datos. Recuerda que dispones también de estos datos en formato reutilizable.

Codi Ètic de l'INVASSAT

Código Ético del INVASSAT

Publicado el Código ético del INVASSAT

El Código ético del INVASSAT refleja el compromiso del Instituto con la ética, la responsabilidad y la transparencia en todas sus actuaciones. Este documento establece los principios y pautas de conducta que tienen que seguir todas las personas que trabajan en el INVASSAT, con el fin de asegurar un comportamiento íntegro y profesional en su día a día.

Su objetivo es definir claramente como se espera que actúen las y los profesionales del Instituto: con honestidad, responsabilidad y respeto hacia los otros. Además, busca fomentar una cultura basada en la confianza, el bien común y la igualdad, por encima de los intereses personales. También promueve actitudes positivas que ayudan a cumplir la misión y los objetivos del INVASSAT

Memòria d'activitats de l'INVASSAT 2024

Memoria de actividades del INVASSAT 2024

Publicada la última memoria anual del INVASSAT, correspondiente en 2024. Desde 2007 el INVASSAT ha elaborado y publicado las correspondientes memorias de actividad, accesibles en el portal del Instituto en la Web, con el fin de informar con transparencia de sus actuaciones, así como de cumplir las funciones que le encomienda el artículo 11.c de la Ley 2/2004 por la cual fue creado.

Campanya Fenòmens meteorològics adversos, en col·laboració amb l'INSST

Campaña informativa Fenómenos meteorológicos adversos, en colaboración con el INSST

Los fenómenos meteorológicos adversos afectan tantoa la población en general como a las personas trabajadoras. Estar preparadas y preparados frente a estas situaciones es clave para proteger nuestra salud, seguridad y bienestar. Por eso, el INVASSAT se suma a esta campaña informativa, impulsada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), Fenómenos meteorológicos adversos. En este espacio encontrarás información útil y actualizada sobre los diferentes riesgos asociados a fenómenos como olas de calor, lluvias intensas, tormentas, nevadas o fuertes vientos, entre otros.

No dejes de visitar nuestro espacio monográfico Trabajar en épocas de altas temperaturas.