Áreas
Memoria prevencionista
Visor de contenido web
Espacio COVID-19 del INVASSAT
- Teletrabajo : novedades legales en prevención de riesgos laborales 04.11.2020
- Teletrabajo : consideraciones para el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 25.06.2020
- Equipos de protección individual frente COVID-19 : mascarillas no conformes (alerta de actualización semanal)
- Clasificación de SARS-CoV-2 según la Directiva 2020/739
- Modelo de plan de contingencia y continuidad de la actividad en situación pandémica por SARS-CoV-2 21.05.2020
- Guía técnica para la elaboración del plan de contingencia y continuidad del trabajo durante la COVID-19 05.05.2020
- Protocolo general de actuación para la reincorporación a los centros de trabajo con relación a su potencial exposición al SARS-CoV-2 (COVID-19) 29.04.2020
Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la Generalitat
Biblioteca Digital de PRL del INVASSAT
Recursos COVID-19: selección de recursos disponibles en la Red
- Recursos normativos
- Informes de situación
- Documentos técnicos del Ministerio de Sanidad
- Documentos técnicos de la Generalitat Valenciana
- Documentos del INSST y otros organismos especializados en seguridad y salud en el trabajo
- Recursos informativos de carácter general
Novedades
Manuales del Campus Virtual - El riesgo debido a la electricidad estática : medidas preventivas
Datos de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana y comparativa con el resto de España y otras Comunidades Autónomas - Novedad
Nuevo documento de la serie Datos de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana y comparativa con el resto de España y otras Comunidades Autónomas. Disponible ya el correspondiente a enero-noviembre 2019 / enero-noviembre 2020.
Estos documentos contienen los avances de la siniestralidad laboral del presente año y permiten comparar la evolución de los datos de siniestralidad (accidentes de trabajo en jornada y enfermedades profesionales) de la Comunitat Valenciana frente la media nacional y el resto de Comunidades Autónomas en el periodo del año acumulado y el mismo periodo del año anterior. Esta visión, nos ofrece un avance aproximado de cual será el resultado de la siniestralidad a final de año y permite ver la situación actual de la Comunitat en materia de siniestralidad respecto al resto de comunidades.
Noticias
Campus Virtual: Oferta formativa 2020
CAMPUS VIRTUAL ¡ Novedad! La apertura de la preinscripción a los cursos de la tercera edición 2020 (01 de octubre - 15 de diciembre) del...
Premios al Conocimiento en Prevención de Riesgos Laborales 2020
Publicada la convocatoria para el año 2020 de los premios al Conocimiento en PR por el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el...
Nota de Prensa: El Invassat realiza recomendaciones para mejorar la salud de las personas que están teletrabajando
El Instituto recoge en su informe ejercicios para mitigar posibles riesgos de trabajar desde casa sobre la salud y el bienestar de las personas ...
ASECAM organiza una jornada sobre prevención de riegos laborales en las empresas
viernes, 15 de noviembre de 2019 15/11/2019 La Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (ASECAM) ha organizado este jueves, 14 de...
Publicaciones
Manuales del Campus Virtual - El riesgo debido a la electricidad estática : medidas preventivas
NUEVA COLECCIÓN: MANUALES DEL CAMPUS VIRTUAL DEL INVASSAT Iniciamos una nueva colección de la publicaciones del Instituto....
Datos de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana y comparativa con el resto de España y otras Comunidades Autónomas - Novedad
Nuevo documento de la serie Datos de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana y comparativa con el resto de España y otras...
Cursos
Plan de Formación presencial 2020
Se encuentra disponible la oferta de actividades presenciales correspondiente al Plan de formación 2020 a desarrollar en las direcciones territoriales de Alicante, Castellón y Valencia..
Como en años anteriores estas actividades se organizan en cursos para la habilitación para el desempeño de las funciones de nivel básico en PRL y en cursos para expertos, así como jornadas técnicas y seminarios.
La relación detallada de actividades puede consultarse en el apartado Formación 2020 de nuestra web y a través de las redes sociales.