Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo
1917. The women's work in transport services 1914-1918. Manchester. 1917. Imperial War Museums.
1918 - H.J. Hickman. World War One, France: a radiographer wearing protective clothing and headpiece. Wellcome Library.
1924 - Agence Meurisse. Réfection de la peinture de la Tour Eiffel. Bibliothèque nationale de France.
1938 - Alan Villiers. Sailors working on a deck covered in mangrove poles. National Maritime Museum.
1940 - R.Y. Richie. Climax Molybdenum at Associated Oil Co. Ventura, California. March 1940. SMU Central University Libraries
1942 - John Vachon. Worker at carbon black plant, Sunray, Texas. Library of Congress.
1944 - Women volunteer grinding a billet of armour piercing steel at a munitions factory, Australia, 1944. National Library of Australia.
1953 - Bill Brindle. Opal miner, George Lowe chips away at the face of his opal mine, Lightning Ridge, 1953. National Library of Australia.
1956 - J.M. Pando. Interior de la fábrica : operario con mono de trabajo y guantes que sujeta una barra con metales incandescentes. . Archivo Pando vía Fototeca del Patrimonio Histórico. IPCE, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
1966 - J.M. Pando. Ejercicios de Seguridad en el Trabajo en la Región Valenciana. Operario trabajando con material eléctrico equipado de medidas de seguridad. Archivo Pando vía Fototeca del Patrimonio Histórico. IPCE, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
1973 - Dick Swanson. Painter working on chain link fence. U.S. National Archives
1993 - Soviet worker drenched with oil at a well in Lökbatan, in the suburbs of Baku. Azerbaijan, URSS vía Wikimedia Commons
LIZARRAGA GOMEZ, Maite (2012). Estudio de la afección al aparato respiratorio en la carpintería Andola.
LLANOS-REDONDO, Andrés (2020); MOGOLLÓN, Mabel; AGUILAR-CAÑAS, Sandra-Johanna; BATECA-PARADA, Zaida-Carolina. Asociaciones entre clase social e hipoacusia laboral. Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud
LLODRA OLIVER, Sebastia.; MOSCARDO MONGORT, Rafel; ROSSELLO RUIZ, Jordi Josep (2010). Els professors de les Illes Balears com a víctimes d’agressions als centres educatius
LLORCA RUBIO, Jose Luis; OLTRA PASTOR, Alfonso; ROSA TORNER, Cristina de et al. (2013) Manual práctico para la evaluación del riesgo ergonómico INVASSAT-ERGO
LLORCA RUBIO, José Luis; GIL-MONTE, Pedro R. (2013) Prevención de riesgos laborales y su relación con el género de los trabajadores
LLORCA, José Luis; GADEA, Rafael; GARCÍA, Ana M. et al. (2012) Experiencias en ergonomia participativa: aplicacion del Metodo ERGOPAR en empresas de la Comunidad Valenciana [NC 12747]
LLORCA-RUBIO, José Luis; LLORCA-PELLICER, Marta; GIL-MONTE, Pedro Rafael (2021). Fiabilidad y validez de constructo de la traducción al valenciano/catalán del Cuestionario para la Evaluación del Síndrome de Quemarse por el trabajo (CESQT) en docentes no universitarios [RE13983]
LLORCA-RUBIO, José Luis; LLORCA-PELLICER, Marta; GIL-MONTE, Pedro Rafael; GIL-LAORDEN, Pedro (2021). Validación psicométrica de la batería UNIPSICO en valenciano/catalán: análisis de las escalas que evalúan las variables psicosociales de recursos
LLORENS ESPADA, Julen (2012). Prevención de riesgos laborales y descentralización productiva
LLORENS ESPADA, Julen (2020); JALIL NAJI, Maiedah; TODOLÍ SIGNES, Adrián. Guía en materia de riesgos laborales del trabajo en plataformas digitales [RE14380]
LLORENS GUMBAU, Susana (2011). Burnout and Engagement among Information and Communication Technology Users: a test of the Job demands-resources model = Burnout y Engagement en Usuarios de Tecnología de la Información y Comunicación...
LLORENS-GUMBAU, Susana; SALANOVA-SORIA, Marisa (2014). Loss and gain cycles? A longitudinal study about burnout, engagement and self-efficacy
LLORENS-GUMBAU, Susana; SALANOVA-SORIA, Marisa (2014). Loss and gain cycles? A longitudinal study about burnout, engagement and self-efficacy.
LLORENS-SERRANO, Clara; NAVARRO I GINÉ, Albert; SALAS-NICÁS, Sergio; MONCADA I LLUÍS, Salvador (2021). Condiciones de trabajo y salud tras un año de pandemia: resultados de la encuesta COTS en 2021 y comparación con 2020
LLORENTE HERAS, Raquel (2021). Impacto del COVID-19 en el mercado de trabajo : un análisis de los colectivos vulnerables
LOBATO CAÑÓN, José Rafael (2016). Calificación y valoración de la enfermedad profesional: Análisis de la situación actual y propuestas de mejora.
LOISEL, Patrick. Evolution comparee de la douleur et du statut de travail a la suite d'un programme de readaptation pour des travailleurs ayant des troubles musculo-squelettiques [NC 12694]
LOMAS CARRANCIO, Marta (2014). Prevencion de riesgos laborales en el sector agrario
LOMAS CARRANCIO, Marta (2014). Prevención de riesgos laborales en la agricultura
LONGAS MAYAYO, Jordi (2010). Una aproximació a l'escola com organització saludable : Anàlisi de la relació entre el context intern del docent i la síndrome d'esgotament professional
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar el contenido ofrecido.