Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo
1917. The women's work in transport services 1914-1918. Manchester. 1917. Imperial War Museums.
1918 - H.J. Hickman. World War One, France: a radiographer wearing protective clothing and headpiece. Wellcome Library.
1924 - Agence Meurisse. Réfection de la peinture de la Tour Eiffel. Bibliothèque nationale de France.
1938 - Alan Villiers. Sailors working on a deck covered in mangrove poles. National Maritime Museum.
1940 - R.Y. Richie. Climax Molybdenum at Associated Oil Co. Ventura, California. March 1940. SMU Central University Libraries
1942 - John Vachon. Worker at carbon black plant, Sunray, Texas. Library of Congress.
1944 - Women volunteer grinding a billet of armour piercing steel at a munitions factory, Australia, 1944. National Library of Australia.
1953 - Bill Brindle. Opal miner, George Lowe chips away at the face of his opal mine, Lightning Ridge, 1953. National Library of Australia.
1956 - J.M. Pando. Interior de la fábrica : operario con mono de trabajo y guantes que sujeta una barra con metales incandescentes. . Archivo Pando vía Fototeca del Patrimonio Histórico. IPCE, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
1966 - J.M. Pando. Ejercicios de Seguridad en el Trabajo en la Región Valenciana. Operario trabajando con material eléctrico equipado de medidas de seguridad. Archivo Pando vía Fototeca del Patrimonio Histórico. IPCE, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
1973 - Dick Swanson. Painter working on chain link fence. U.S. National Archives
1993 - Soviet worker drenched with oil at a well in Lökbatan, in the suburbs of Baku. Azerbaijan, URSS vía Wikimedia Commons
CARDOSO DOS SANTOS, Meiremar (2012). Estudio comparativo sobre el hostigamiento psicologico o mobbing en personal de enfermeria de Brasil y España
CARDOSO DOS SANTOS, Meiremar (2012). Estudio comparativo sobre el hostigamiento psicológico o mobbing en personal de enfermería de Brasil y España
CARDOSO, Isabel; FERNÁNDEZ-BAÍLLO, Roberto; RODRÍGUEZ PARAMÁS, Ángel; APARICIO JABALQUINTO, Gema; HURTADO VALLS, Eva (2021). Sensibilidad del análisis biomecánico como nueva herramienta para el cribado de la disfonía
CARON V.; DEMANGE V.; BOURGKARD E. (2021). Exposition professionnelle aux mycotoxines : effets sur la santé
CARPINTERO PEREZ, Paula; LAGO ANTON, Safira; NEYRA CASTAÑEDA, Alejandra et al. (2014). ¿Es coste-efectivo el desarrollo de programas de promocion de la salud en los lugares de trabajo?
CARRASCO CELEDONIO, Antonio (2011). Organizacion de la prevencion de riesgos laborales en las obras de construccion: prontuario [NC 12945]
CARRETERO DOMINGUEZ, Noelia (2010). Validación emprírica de un modelo psicosocial del acoso psicológico en el trabajo (mobbing)
CARRILLO VIGUERAS, Jesus (2013). Promoción de la salud de los empleados públicos de la Región de Murcia: prevención del estrés a través del Taiji Quan y Qigong
CARRILLO-CASTRILLO, Jesús Antonio (2019); PÉREZ-MIRA, Ventura; PARDO-FERREIRA: María del Carmen; RUBIO-ROMERO, Juan Carlos. Analysis of Required Investigations of Work-Related Musculoskeletal Disorders in Spain.
CARRION BOLAÑOS, Juan Antonio (2012). Posturas de trabajo y dolor de espalda en el dentista
CARRION BOLAÑOS, Juan Antonio (2012). Riesgos para la salud en profesionales de la Odontologia
CARRIZOSA-PRIETO, Esther (2022). La regulación del teletrabajo estructural en Iberoamérica [RE13492]
CARRIZOSA-PRIETO, Esther (2022). Sickness absence, medical and workplace conditions during pregnancy in a cohort of healthcare workers
CARVAJAL FERNÁNDEZ, Juan (2009). Presencia del sindrome de quemarse por el trabajo (burnout) en docentes de enseñanza basica del sistema de educacion municipal de la ciudad de los Angeles, Chile [RE12905]
CARVAJAL OROZCO, Jose Gabriel; DAVILA LONDOÑO, Carlos A. (2013) Mobbing o acoso laboral: revisión del tema en Colombia
CARVAJAL, J. Presencia del síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) en docentes de enseñanza básica del sistema de educación municipal de la ciudad de los Ángeles, Chile
CASAS BATTIFORAA, Rosa M. de las; RAMADA RODILLAC, José M. (2012) Disfonías funcionales y lesiones orgánicas benignas de cuerdas vocales en trabajadores usuarios profesionales de la voz
CASCALES PÉREZ, María Luisa (2019). Efectividad de un programa de entrenamiento en Mindfulness para mejorar la Calidad de Vida en profesionales sanitarios de Atención Primaria [RE13932]
CASHMAN, Clodagh M.; RUOTSALAINEN, Jani H.; GREINER, Birgit A. et al. (2009) Cribado sobre consumo de alcohol y drogas entre conductores profesionales para la prevención de lesiones
CASTAÑO RAMIREZ, Sara Liliana; GOMEZ RUA, Natalia Eugenia (2014). El concepto de teletrabajo: aspectos para la seguridad y salud en el empleo [RE13755]