La exposición al calor puede causar graves alteraciones en las personas trabajadoras. De hecho, la temperatura del cuerpo humano tiene que permanecer constante (homeotermia), independientemente de su ambiente térmico. Los mecanismos de regulación que mantienen la temperatura pueden verse alterados, sobre todo durante las olas de calor en la época veraniega acentuadas por el cambio climático. El riesgo para la salud será todavía más importante si el organismo no está preparado (aclimatación). En el puesto de trabajo, una combinación de factores individuales (edad, salud física, la fatiga, el esfuerzo físico inherente a la tarea...) y colectivas (organización de la actividad, las condiciones de trabajo...) juega un papel importante no solo en la salud, sino también la alteración del rendimiento físico y mental de las personas.
Por eso te recomendamos atender las indicaciones dadas por los organismos con autoridad en la materia y las aportaciones científicotécnicas proporcionadas por entidades reconocidas.
Travail à la chaleur. Institut national de recherche et de sécurité pour la prévention des accidents du travail et des maladies professionnelles (INRS). Francia.
Stress termico. Istituto Nazionale per l'Assicurazione contro gli Infortuni sul Lavoro (INAIL). Italia.
Heat stress. Health and Safety Executive (HSE). Reino Unido.