202200 Taller presencial_Integración de las personas migrantes en la cultura preventiva - Impartición del taller: Integración de las personas migrantes en la cultura preventiva - INVASSAT
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2022
Convocatoria de una bolsa de empleo temporal para cubrir puestos de la escala de Medicina del trabajo en el INVASSAT (A1-25-02) 2022
Convocatoria de una bolsa de empleo temporal para cubrir puestos de la escala de Medicina del trabajo en el INVASSAT (A1-25-02) 2022
Lugares de examen:
Valencia: Servicios Centrales del INVASSAT. Calle Valencia, 32. 46100 Burjassot.
Alicante: Centro Territorial del INVASSAT en Alicante. Calle Hondón de los Frailes, 1. 03005 Alicante.
Consulta la convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana. El plazo para la presentación de solicitudes acaba el 16 de junio de 2022.
Encontrarás aquí toda la información sobre la tramitación telemática del procedimiento.
Trabajar en época de altas temperaturas
La exposición al calor puede causar graves alteraciones en las personas trabajadoras. De hecho, la temperatura del cuerpo humano tiene que permanecer constante (homeotermia), independientemente de su ambiente térmico. Los mecanismos de regulación que mantienen la temperatura pueden verse alterados, sobre todo durante las olas de calor en la época veraniega acentuadas por el cambio climático. El riesgo para la salud será todavía más importante si el organismo no está preparado (aclimatación). En el puesto de trabajo, una combinación de factores individuales (edad, salud física, la fatiga, el esfuerzo físico inherente a la tarea...) y colectivas (organización de la actividad, las condiciones de trabajo...) juega un papel importante no solo en la salud, sino también la alteración del rendimiento físico y mental de las personas.
Por eso te recomendamos atender las indicaciones dadas por los organismos con autoridad en la materia y las aportaciones científicotécnicas proporcionadas por entidades reconocidas.
Publicaciones del INVASSAT
- Protocolo para el trabajo en épocas de altas temperaturas.
- Evaluación del riesgo de estrés térmico.
- Índice WBGT - revisión del método.
Recursos de las autoridades sanitarias
- Programa de Prevención y Atención de los Problemas de Salud derivados de las Temperaturas Extremas de la Comunitat Valenciana (2022). Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.
- Sistema de vigilancia de temperaturas extremas en la Comunitat Valenciana. Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública.
- Plan Nacional de Actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud. Año 2022. Ministerio de Sanidad.
Recursos de organismos de SST
- Espacio monográfico Golpe de calor. Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Travail à la chaleur. Institut national de recherche et de sécurité pour la prévention des accidents du travail et des maladies professionnelles (INRS). Francia.
- Stress termico. Istituto Nazionale per l'Assicurazione contro gli Infortuni sul Lavoro (INAIL). Italia.
- Heat stress. Health and Safety Executive (HSE). Reino Unido.
- Heat Stress – Recommendations. National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH). Estados Unidos.
Recursos de información meteorológica y climatológica
- Avisos meteorológicos. Agencia Estatal de Meteorología.
- CEAMET. Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM).
Literatura científicotécnica
Dades de sinistralitat laboral en la Comunitat Valenciana i comparativa amb la resta d'Espanya i altres Comunitats Autònomes : gener-maig 2021 / gener-maig 2022
Nuevo documento de la serie Datos de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana y comparativa con el resto de España y otras Comunidades Autónomas. Disponible ya el correspondientes a enero-junio 2021 / enero-junio 2022.
Estos documentos contienen los avances de la siniestralidad laboral del presente año y permiten comparar la evolución de los datos de siniestralidad (accidentes de trabajo en jornada y enfermedades profesionales) de la Comunitat Valenciana frente la media nacional y el resto de Comunidades Autónomas en el periodo del año acumulado y el mismo periodo del año anterior. Esta visión, nos ofrece un avance aproximado de cual será el resultado de la siniestralidad a final de año y permite ver la situación actual de la Comunitat en materia de siniestralidad respecto al resto de comunidades.
Estadísticas de Siniestralidad laboral: julio 2021-junio 2022
Atrás Impartición del taller: Integración de las personas migrantes en la cultura preventiva
Impartición del taller: Integración de las personas migrantes en la cultura preventiva
Integración de las personas migrantes en la cultura preventiva
Impartido por Pilar Sureda Martínez, Jefa del Servicio de Programas y Asistencia del Centro Territorial del INVASSAT.
Presentación: ASOCIACIÓN LUGAR DE VIDA - BUSCANDO ALTERNATIVAS de Burjassot.
Este taller forma parte del PLAN DE FORMACIÓN PRESENCIAL 2022 del INVASSAT.
1ª JORNADA: 26 de mayo / 2ª JORNADA: 7 de julio / 3ª JORNADA: 22 de septiembre
202200 Taller presencial_Integración de las personas migrantes en la cultura preventiva
Dades de sinistralitat laboral en la Comunitat Valenciana i comparativa amb la resta d'Espanya i altres Comunitats Autònomes : gener-maig 2021 / gener-maig 2022
Nuevo documento de la serie Datos de siniestralidad laboral en la Comunitat Valenciana y comparativa con el resto de España y otras Comunidades Autónomas. Disponible ya el correspondientes a...
Estadísticas de Siniestralidad laboral: julio 2021-junio 2022
Ya se encuentra disponible la última edición de las publicaciones Estadísticas de accidentes de trabajo en la Comunitat Valenciana y las Estadísticas de enfermedades profesionales en la Comunitat...